Los primeros días con tu bebé: Lo que nadie te dice y cómo afrontarlo
Oct 01, 2025
Bienvenida a la aventura de ser mamá. Si estas leyendo esto con tu bebé en brazos (o en el pecho, o en la cuna, o llorando sin razón aparente), quiero que sepas algo importante: lo estás haciendo bien.
Los primeros días son un torbellino de emociones. De un momento a otro pasas de estar embarazada a tener un pequeño ser humano completamente dependiente de ti. Y aunque te dijeron que sería hermoso, probablemente también te sientes cansada, confundida y con un millón de dudas:
—¡Mi bebé hace ruiditos raros al dormir! —¿Es normal que esté todo el tiempo pegado a mi pecho? —¿Por qué su piel cambia de color? — ¿Cuándo voy a volver a dormir más de dos horas seguidas? (Este es mi favorito, y la respuesta es: en algún momento, lo prometo).
Soy enfermera neonatal y acompañó a muchas mamás en este proceso. Y sí, todas tienen las mismas dudas y miedos. Por eso, aquí está lo que realmente necesitas saber para que estos días sean más llevaderos y puedas disfrutarlos con menos estrés y más amor.
1. Bienvenida a la montaña rusa de los primeros días...
Tu cuerpo acaba de hacer algo extraordinario, pero también está en un proceso de recuperación. No te sorprendas si un día te sientes invencible y al siguiente estás llorando porque el pan tostado se quemó (verdadera historia de muchas mamás). Las hormonas posparto pueden hacerte sentir emocionalmente vulnerable.
Consejo de enfermera: No intente hacerlo solo. Acepta ayuda, descansa cuando puedas y recuerda que está bien no sentirte "perfecta". Eres una mamá real, no un tutorial de Instagram.
2. Cosas raras pero normales en tu recién nacido...
Tu bebé es perfecto, pero también puede hacer cosas que te parecerán extrañas. Aquí algunas:
- Cambia de color : Puede estar rojizo al nacer, luego más amarillito (ojo con la ictericia) y, a veces, hasta mármolado si tiene frío.
- Hace ruidos raros al respirar : Como un mini cerdito dormido. Su naricita es pequeña y se congestiona fácilmente.
- Tiene reflejos inesperados : De pronto estira los brazos como si cayera de un avión (¡es el reflejo de Moro!).
- Sus evacuaciones cambian de color : Negro (meconio) → verde → mostaza. Si es roja o blanca, habla con el pediatra.
¿Cuándo te preocupas? Si notas que su respiración es muy rápida, su piel se ve azulada o está muy flácida, consulte con un médico de inmediato.
3. El sueño del bebé: No es como lo imaginabas
Los recién nacidos duermen entre 16 y 20 horas al día, pero en períodos cortos (porque necesitan comer con frecuencia). Así que sí, dormirás menos por un tiempo.
Consejo de enfermera:
- Duerme cuando tu bebé duerma (sé que suena imposible, pero inténtalo).
- No lo compara con otros bebés, cada uno tiene su ritmo.
- Si duerme demasiado y no se despierta ni para comer, consulte con el pediatra.
4. ¿Estás comiendo lo suficiente?
La gran pregunta de toda mamá. Algunas señales de que tu bebé está alimentándose bien:
- Moja al menos 6-8 pañales al día.
- Tiene un buen tono de piel y está activo cuando está despierto.
- Succiona con fuerza y se despega satisfecho.
Mito: "Si llora es porque no se llena". Falso. Los bebés lloran por muchas razones: sueño, calor, frío, necesidad de contacto. La leche materna es suficiente en la gran mayoría de los casos. Si tienes dudas, busca apoyo profesional.
5. No tienes que hacerlo sola: La importancia de pedir ayuda
Este no es el momento de ser una "mamá todoterreno". Apoyarte en tu pareja, familia o una asesora de lactancia es clave.
Consejo de enfermera:
- Pide ayuda para las tareas de la casa.
- No sientas culpa por tomarte un momento para ti.
- Busca grupos de apoyo si te sientes abrumada.
Los primeros días con tu bebé pueden ser intensos, pero también están llenos de momentos mágicos. Confía en ti, escucha a tu instinto y no dudes en pedir ayuda si la necesitas.
Te envío un abrazo en palabras:
“Eres la mejor mamá para tu bebé, aunque a veces dudes de ti misma”.
No te olvides…
- Si necesitas más orientación, te invitamos a mi curso sobre cuidados del bebé.
- Si quieres acompañamiento personalizado, agenda una asesoría conmigo.
¡Nos leemos la siguiente semana!
Con cariño Giselle,
La enfermera de tu bebé 💜